Category
Unifamiliar
Tags
Arquitectura, Bioarquitectura, Bioclimático, Green Building

Vivienda Unifamiliar en BERANGO


Clase Energético:

A

Cimentación:

Zapatas de Hormigón – Forjado Sanitario

Estructura:

Muros Termoarcilla-Estructura Madera

Fachadas:

Piedra Caliza- Madera -Mortero de Cal

Ventanas: 

Madura doble cristal bajo emisivo

Acabados:

Pinturas y barnices ecológicos

Aislamiento:

Vermiculita – Corcho

Calefacción ACS:

Geotermia – Suelo Radiante

Métodos Bioclimáticos Pasivos:

*Invernadero

 

*Efecto Invernadero

 

El invernadero suele ir adosado a la fachada como un elemente externo independiente con la posibilidad de poder cerrar el espacio y evitar el sobrecalentamiento en épocas de verano.

La radiación solar entra en un espacio y queda atrapada, calentando, por tanto, invernadero acristalado.

 

El vidrio se comporta de una manera curiosa ante la radiación: es transparente a la radiación visible (por eso vemos a través de él), pero opaco ante radiación de mayor longitud de onda (radiación infrarroja). Cuando los rayos del sol entran en un invernadero, la radiación es absorbida por los objetos de su interior, que se calientan, emitiendo radiación infrarroja, que no puede escapar pues el vidrio es opaco a la misma.

 

Este calor creado por el efecto invernadero es el fenómeno utilizado en las casas bioclimáticas para captar y mantener el calor del sol, transmitirla al interior de la vivienda.