BIEKO ARKITEKTURA

Arquitectura responsable en armonía con las personas y el medio ambiente.
 
El trabajo del estudio está especializado en arquitectura saludable y sostenible.
 
El estudio BIEKO Arkitektura está compuesto por profesionales con una dilatada experiencia desarrollando proyectos de arquitectura, diseño de interiores y urbanismo. Los proyectos están dotados de un plus de calidad, realizando una arquitectura responsable y respetuosa hacia el morador y con el medio ambiente.
 
Busca un desarrollo más sostenible y saludable integrado en un estilo de construcción llamado bioconstrucción o construcción verde.
 
La bioconstrucción es una forma de construir respetando a los seres vivos, a su origen, a su evolución, a sus propiedades elementales, a las especies en conjunto o las interacciones entre ellos y el entorno.
 
Construye en armonía con las personas y con el medio ambiente, respetando y preservando la vida de los que habitan dicha construcción y el entorno donde se ejecuta.
 
Utiliza técnicas y materiales encaminados a fomentar el ahorro energético, la integración en el entorno o en el paisaje, la optimización de recursos, su posterior reciclado, etc…Siempre intentando preservar la salud del planeta.
Materiales con menor energía incorporada en su transformación, como factor de ahorro energético, mínima emisión de gases invernadero, y máximo respeto a su estructura natural original, incluida la energía necesaria para el transporte. Así pues, serán de procedencia lo más cercana a la obra, de elaboración lo más sencilla posible, no tóxicos, impermeables al agua, permeables al vapor, conductores, que no alteren el campo magnético natural y que tras su vida útil sean fácilmente recuperados, reciclados o reutilizados en otra aplicación.
 
Toma las medias posibles para minimizar los campos eléctricos y magnéticos, busca que predominan las cargas negativas, tan beneficiosas para la salud.
 
Busca un tipo de iluminación biológica y biodinámica para conseguir un notable incremento del rendimiento intelectual y físico de sus moradores, dependiendo del tipo de actividad a realizar.
 
Utiliza energías renovables que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, limpias y se pueden utilizar de forma auto-gestionada ya que se pueden aprovechar en el mismo lugar en que se producen logrando un bajo impacto de las redes de transporte energético.
 
Incorpora estrategias bioclimáticas activas y pasivas, técnicas solares para capturar, convertir y distribuir la energía solar.